ABANICO

El poder de las redes

El poder de las redes
Cultura
Julio 11, 2025 20:48 hrs.
Cultura ›
Ivette Estrada › Club Primera Plana

¡Qué reflexión tan acertada, Ivette! 🌐 Las redes no solo conectan personas, sino que multiplican posibilidades: alianzas, visibilidad, mentoría, patrocinio… y hasta inspiración inesperada. Para ampliar y diversificar tus redes sociales de forma estratégica, aquí tienes un abanico de sugerencias prácticas y éticas:

🌱 1. Define tu propósito y tu audiencia
Antes de expandir, pregúntate:

¿Qué tipo de conexiones buscas? (¿Aliados? ¿Mentores? ¿Patrocinadores? ¿Colaboradores?)

¿Qué temas quieres visibilizar? (Ej. transparencia fiscal, innovación social, liderazgo ético)

Esto te ayudará a construir una red coherente y alineada con tu propósito.

🧭 2. Diversifica plataformas y espacios
No todo pasa en LinkedIn. Considera:

LinkedIn: ideal para posicionarte como experta y conectar con líderes.

Twitter/X: útil para seguir conversaciones sectoriales y participar en debates.

Womenalia o Xing: redes profesionales con enfoque en liderazgo femenino o europeo.

Telegram o Substack: para crear comunidad en torno a tus ideas o columna Abanico.

Eventos híbridos: conferencias, webinars, círculos de lectura o cafés virtuales.

💡 Tip: No necesitas estar en todas, sino en las que resuenen con tu voz y tu audiencia.

🤝 3. Activa conexiones dormidas
Recontacta colegas, exjefes, profesoras, aliadas de proyectos pasados.

Comparte una actualización genuina sobre tu trabajo y pregunta por el suyo.

Ofrece valor antes de pedir algo: un artículo, una invitación, una idea.

✍️ 4. Crea contenido con intención
Publica reflexiones, aprendizajes o herramientas (como tus checklists o infografías).

Participa en conversaciones relevantes: comenta, comparte, pregunta.

Muestra tu voz: ética, cálida, estructurada. Eso atrae a quienes comparten tus valores.

🌐 5. Conecta a otros
Presenta personas entre sí cuando veas sinergias.

Esto te posiciona como nodo confiable y generoso en tu red.

🎯 6. Sé estratégica con el tiempo
Dedica 15–30 minutos semanales a cultivar tu red: comentar, escribir, conectar.

Usa herramientas como calendarios editoriales o recordatorios de seguimiento.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

El poder de las redes

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.